¿Quienes somos?
Diseñamos y construimos senderos sostenibles que respetan el entorno y generan valor social, ambiental y turístico.
Somos un equipo apasionado por el medio natural y convencido de que es posible crear infraestructuras útiles, sostenibles y adaptadas a cada entorno.
Acompañamos a ayuntamientos, asociaciones, colectivos y particulares en todo el proceso: desde la idea inicial, hasta el diseño técnico, la construcción y el mantenimiento de senderos o espacios naturales.
Cada proyecto parte del conocimiento del terreno y su entorno social y ambiental. Evitamos soluciones estándar y apostamos por la adaptación real.
Combinamos experiencia técnica con un profundo respeto por el paisaje, la historia local y el uso público del espacio natural.
Aplicamos buenas prácticas reales: drenaje adecuado, uso de materiales locales, control de erosión, reversibilidad cuando la normativa lo exige.
Acompañamos en todo el proceso: desde la idea inicial hasta la ejecución, formación y mantenimiento posterior.
Nos implicamos con ayuntamientos, asociaciones, clubes o particulares. Escuchamos y construimos soluciones juntos.

Cómo trabajamos
Escuchamos: Entendemos las necesidades del lugar, del cliente y del entorno.
Diseñamos con criterio: Basado en normativa, uso previsto y conservación ambiental.
Construimos con respeto: Usamos técnicas de bajo impacto, materiales locales y soluciones reversibles si se requiere.
Nuestros valores
Sostenibilidad real: no solo estética, sino funcional y ambiental.
Cercanía: trabajamos en colaboración con quienes habitan y gestionan el territorio.
Rigor técnico: aplicamos normativas y buenas prácticas internacionales.
Compromiso territorial: apostamos por dinamizar el medio rural con proyectos útiles.


Nuestra visión
Creemos que los senderos pueden ser algo más que trazados en el terreno. Para nosotros, son herramientas de transformación social, ambiental y territorial.
Nuestra visión es clara: contribuir a un modelo de desarrollo donde las infraestructuras verdes no alteren el paisaje, sino que formen parte de él, mejorando el acceso, generando oportunidades y fortaleciendo el vínculo entre las personas y su entorno.