¿Como lo hacemos?

Diseño y planificación de senderos sostenibles

Diseñar un sendero no es solo trazar una línea en el mapa: es entender el territorio, respetar su biodiversidad, integrar los usos previstos y garantizar que el recorrido sea seguro, accesible y sostenible a lo largo del tiempo.

Ofrecemos un enfoque técnico, funcional y comprometido con el entorno, cumpliendo los más altos estándares internacionales y normativos.

Nuestros servicios incluyen:

  • Análisis de trazados y usos
  • Diseño técnico según estándares internacionales
  • Tramitación administrativa completa.

Análisis de trazados y usos

Evaluamos las condiciones del terreno, la normativa vigente, la propiedad del suelo y el tipo de uso previsto: senderismo, ciclismo de montaña (MTB), ecuestre, familiar, uso compartido, etc. Todo ello garantizando accesibilidad, seguridad y mínimo impacto ambiental

Diseño técnico según estándares internacionales

Aplicamos principios de IMBA Trail Solutions y otras guías reconocidas para crear trazados duraderos, eficientes, con buena drenabilidad, atractivos para el usuario y compatibles con la conservación del entorno.

Tramitación administrativa completa

Nos encargamos de la gestión y coordinación con ayuntamientos, propietarios particulares, comunidades de regantes, administraciones ambientales y organismos competentes, asegurando un proceso fluido y ajustado a la legalidad.

  •  

Construcción de senderos forestales

Construcción profesional de senderos​

Convertimos el diseño en realidad, respetando al máximo el entorno y aplicando técnicas específicas para garantizar un resultado eficiente, duradero y respetuoso con el medio natural.

  • Ejecución profesional con maquinaria ligera y herramientas manuales
  • Técnicas sostenibles y de bajo impacto
  •  Integración paisajística y recuperación ambiental

Ejecución profesional con maquinaria ligera y herramientas manuales

Adaptamos los medios al terreno para reducir la huella de intervención. Usamos maquinaria ligera (miniexcavadoras, dumpers) solo cuando es necesario y priorizamos el trabajo manual para secciones sensibles.

Técnicas sostenibles y de bajo impacto

Aplicamos métodos de construcción que previenen la erosión, promueven el drenaje adecuado y minimizan el mantenimiento futuro. Usamos materiales locales siempre que es viable y construimos con un enfoque “reversible” cuando la legislación lo requiere.

Integración paisajística y recuperación ambiental

Cada intervención se adapta visual y estructuralmente al paisaje. Realizamos restauración vegetal, camuflaje de puntos de acceso o relleno, y aprovechamos los elementos naturales del terreno para integrarlos al sendero.

 

Formación, asesoramiento y acompañamiento técnico

La gestión de senderos va mucho más allá de la construcción inicial. Un sendero bien gestionado requiere formación, planificación de mantenimiento y capacidad para responder a necesidades legales y técnicas.

En LaVeraTrails ofrecemos acompañamiento técnico y formativo adaptado a diferentes perfiles: técnicos municipales, asociaciones de usuarios, clubes deportivos, empresas de turismo activo o gestores ambientales.

Formación teórico-práctica personalizada

Organizamos cursos y talleres presenciales o virtuales sobre diseño, construcción sostenible, mantenimiento, señalización, seguridad, normativa, uso compartido o accesibilidad.

Acompañamiento técnico en proyectos locales

Ayudamos a clubes y asociaciones a redactar proyectos viables, buscar financiación, contactar con administraciones o resolver cuestiones técnicas durante el desarrollo de un sendero.

Consultoría especializada

Asesoramos sobre:

Homologación y señalización según normas federativas o regionales

Mantenimiento periódico y restauración de tramos dañados

Normativa de uso público y compatibilidad de actividades

Prevención de conflictos entre usuarios

 

Scroll al inicio